Nuestros Servicios
«Uniendo Fuerzas, Transformando Resultados»
77-7370-4109
55-3208-6255
55-8505-3019
Primer Contacto
Un acercamiento con el cliente en donde explicamos, ¿Qué y Cómo lo hacemos?
Assessment
Entrevista con el cliente para establecer un reconocimiento rápido de los principales síntomas y problemas de la empresa.
Análisis
Evaluación a detalle de la situación actual.
Propuesta de Proyecto
Con la información obtenida elaboramos y presentamos una propuesta de mejora.
Ejecución del Proyecto
Trabajamos en conjunto con el personal de la empresa en el desarrollo del proyecto.
Reingeniería de Procesos
Nuestra visión de la reingeniería se centra en la gestión de procesos en lugar de funciones, promoviendo un rediseño integral de los procesos organizacionales en lugar de aplicar únicamente mejoras incrementales. Este enfoque permite a las organizaciones alcanzar mejoras radicales en rendimiento, medido en términos de costo, tiempo de ciclo, calidad y nivel de servicio.
La reingeniería no se limita a un área específica, sino que aplica transversalmente a todas las áreas de la empresa, desde operaciones y finanzas hasta recursos humanos, tecnología y atención al cliente. Esta perspectiva integral asegura una transformación coherente y alineada con los objetivos estratégicos de la organización.
Diseñamos y ejecutamos proyectos integrales, lo que nos permite identificar si el dolor, la desconexión o el área de oportunidad no reside exclusivamente en el área inicialmente asesorada. En esos casos, extendemos el análisis y la intervención al resto de la organización para asegurar que los errores, enlaces rotos o falencias sistémicas como redundancias y duplicidades en los procesos administrativos, deficiencias en los sistemas de control, cuellos de botella en el flujo de información, desbalance en cargas de trabajo o la sub-utilización de capacidades sean abordados de forma completa. Esto garantiza que el rediseño no solo sea efectivo en una parte, sino que genere mejoras sostenibles y conectadas en toda la empresa.
Aplicamos diversas herramientas y técnicas orientadas al negocio y centradas en el cliente, priorizando la alineación estratégica por sobre las estructuras funcionales. Para ello, es fundamental que todas las personas comprendan los objetivos finales, el camino para alcanzarlos y los indicadores clave que permitirán evaluar el éxito organizacional.
Todos nuestros proyectos de reingeniería están orientados a generar resultados tangibles y sostenibles, con mejoras medibles en KPIs clave como eficiencia operativa, satisfacción del cliente, productividad y rentabilidad. No buscamos soluciones temporales, sino transformaciones duraderas con impacto real en el negocio.
Además, trabajamos de forma coordinada con el área de sistemas de cada empresa para implementar soluciones tecnológicas y herramientas digitales que potencien la eficiencia de los procesos diseñados desde la automatización hasta la analítica de datos, asegurando una operación moderna, conectada y escalable.
Sabemos que los procesos no cambian sin las personas, por eso consideramos fundamental acompañar todo rediseño con una adecuada gestión del cambio y alineación con la cultura organizacional. Involucramos activamente a los equipos, fomentamos la apropiación de los nuevos procesos y diseñamos estrategias de comunicación y capacitación que faciliten la transición.
Nuestro enfoque es altamente colaborativo: trabajamos de la mano con nuestros clientes durante todo el proceso de reingeniería, desde el diagnóstico hasta la implementación, asegurando una visión compartida y soluciones que realmente respondan a sus necesidades específicas.
⊕ Aumento de la productividad, calidad y desempeño.
⊕ Diseño e implantación de indicadores de productividad, desempeño, eficiencia y rendimiento.
⊕ Definición de sistemas medibles (respecto al cumplimiento de objetivos).
⊕ Mejora continua de procesos internos.
⊕ Concentración en los procesos, no en las funciones.
⊕ Las estructuras organizacionales se aplanan, formando organizaciones menos complejas y con flexibilidad para adaptarse a los requerimientos cambiantes del ambiente.
⊕ Rediseño y automatización de los procesos.
⊕ Conjunción de equipos de trabajo responsables y flexibles.
⊕ Preocupación por la dimensión humana del cambio (comunicación bidireccional).
Documentación de Procesos
Actúa como una hoja de ruta fundamental que permite identificar el estado actual de cada proceso, con el objetivo de detectar oportunidades de mejora. Este ejercicio aporta uniformidad operativa a la organización, facilita el monitoreo y la supervisión continua, y asegura que todos los procedimientos estén formalmente registrados y disponibles.
Además, promueve una comprensión compartida entre todos los colaboradores sobre el funcionamiento de los procesos, y establece de manera clara los responsables de cada actividad, lo que permite una gestión más eficiente ante cualquier eventualidad o desviación.
Una documentación bien estructurada también mejora la toma de decisiones, reduce la dependencia del conocimiento informal y acelera la capacitación de nuevos integrantes, fortaleciendo la continuidad operativa y la escalabilidad del negocio.
Una vez implementados los cambios y alcanzado el nivel de eficiencia esperado, en Sinergia se procede a la elaboración de los manuales de cada área, los cuales incluyen procesos, procedimientos, documentos, instructivos de llenado, rutinas de trabajo y requisitos establecidos.
Esta documentación se basa en la operación real de la organización y refleja con precisión cómo se ejecuta el trabajo. Lejos de ser documentos teóricos, los manuales se integran activamente al sistema de gestión de la calidad, en cumplimiento con la normatividad vigente, y se consolidan como herramientas vivas que respaldan la mejora continua, la trazabilidad y la estandarización operativa.
⊕ Identificación de requerimientos.
⊕ Adecuación documental.
⊕ Permite cambios oportunos y continuos en los procesos para aumentar la productividad.
⊕ Generación de estrategia.
⊕ Instalación de los procesos con la gente.
⊕ Evita que los procedimientos dejen de usarse por falta de entendimiento.
⊕ Impactos sobre los procesos.
⊕ Fomenta el debate sobre los procesos actuales.
⊕ Sirve como herramientas de aprendizaje que están a mano para nuevos empleados.
Auditorías Operativas
Con el objetivo de asegurar el cumplimiento y la correcta ejecución de los procesos establecidos o implementados en la organización, llevamos a cabo auditorías operativas que permiten evaluar el desempeño real frente a los estándares definidos, de acuerdo con la normatividad aplicable en cada caso.
Estas auditorías se desarrollan mediante un enfoque sistemático que incluye:
-
Revisión documental y análisis de evidencias operativas.
-
Entrevistas con personal clave y observación directa en el entorno de trabajo.
-
Evaluación de indicadores de productividad, desempeño y control.
-
Verificación del cumplimiento normativo y de los procedimientos internos establecidos.
Este proceso no solo identifica desviaciones o áreas de incumplimiento, sino que también genera recomendaciones concretas para la mejora continua, fortaleciendo la eficiencia operativa, la trazabilidad y el control interno de la organización.
Diseño de auditorías:
Definición de los puntos críticos que sustentan los procesos y que generan valor en la organización.
Acciones correctivas:
Con base en los resultados obtenidos en la auditoría y para eliminar la causa de una no conformidad y prevenir la recurrencia.
Metodología de aplicación:
Planes de acción (¿A quién se debe auditar? ¿Cómo se debe hacer?, Periodicidad, Resultados, etc.)
Acompañamiento directo en las auditorias y retroalimentación asistida.
Acciones preventivas:
Para garantizar una operación de calidad y eliminar la causa de una posible no conformidad u otra situación potencial no deseada, que aún no ocurre o no se materializa.
Estos son algunos de nuestros principales servicios:

Capacitación
La capacitación es un conjunto de actividades didácticas orientadas a fortalecer y ampliar los conocimientos, aptitudes y habilidades del personal.
Este proceso contribuye directamente a mejorar el desempeño laboral, facilitando la adaptación a las exigencias cambiantes del entorno y promoviendo un ambiente de trabajo positivo y productivo.

Compliance Program
La complejidad de los requerimientos en distintas materias hace indispensable la implementación de un programa de cumplimiento normativo que permita a las organizaciones atender de forma efectiva las obligaciones administrativas impuestas por las autoridades.
Nuestro enfoque ayuda a las empresas a prevenir, corregir y mitigar riesgos asegurando una operación alineada con la normativa vigente.

Cargas de Trabajo
La definición del volumen estimado de actividades y responsabilidades por perfil y descripción de puestos dentro de un área o departamento permite establecer un control efectivo y equilibrado de la distribución del trabajo.
Este enfoque optimiza la capacidad de ejecución operativa, promueve la eficiencia en los equipos y asegura un uso adecuado de los recursos disponibles.
¡Estamos a un Mensaje de Distancia!
En Sinergia Consultoría, creemos que las mejores soluciones nacen de una buena comunicación.